top of page

Reseña de la novela "Yo, Díaz" de Pedro J. Fernández

Foto del escritor: MauOlbenMauOlben

Actualizado: 17 feb



Pedro J. Fernández nos sumerge en un viaje literario, a través de la vida de uno de los personajes más controvertidos de la historia de México: José de la Cruz Porfirio Díaz Mori. Yo, Díaz se distingue por su narración en primera persona, lo que convierte a la lectura en una experiencia inmersiva y personal. A través de esta voz narrativa, el lector acompaña al general en sus últimos momentos de vida, postrado en su apartamento de París, mientras hace un balance de sus aciertos y errores.


La novela destaca por su tono ameno y reflexivo, en el que Porfirio Díaz enfrenta su legado, con una mezcla de lucidez y delirio. El autor logra mostrar la faceta humana del estadista y militar, un hombre marcado por sus crisis familiares, sus dudas sobre el "deber ser" del sacersocio, su pasión por las leyes y su inquebrantable deseo de poder. Su travesía vital, abarca desde su nacimiento hasta su muerte, pasando por su participación en eventos clave como la Guerra de Reforma, la Segunda Intervención Francesa y el inicio de la Revolución Mexicana. Estos episodios, se presentan como hitos dentro del telón de fondo, de la inestabilidad política y económica que caracterizó al México del siglo XIX.


Uno de los mayores aciertos de la obra, es el uso de la primera persona para narrar la historia. Esa elección, convierte la lectura en una suerte de diálogo íntimo, entre la persona lectora y el personaje principal, donde los pensamientos de Díaz, oscilan entre la razón y las alucinaciones, provocadas por la presión de sus propios fantasmas. Este recurso estilístico, no sólo permite conocer su perspectiva sobre los acontecimientos políticos y militares en los que participó, sino que también, explorar sus sentimientos y conflictos internos.


El estilo de Pedro J. Fernández es fluido y accesible, lo que facilita el acercamiento literario a la figura de Porfirio Díaz, sin perder el rigor histórico. La novela no pretende cambiar la percepción de la persona lectora sobre el personaje principal, lo que ofrece es una visión matizada, de su vida y sus decisiones. Se presenta a Díaz no sólo como el héroe o el villano de la historia oficial, sino como un ser humano complejo, atrapado entre su anhelo por una nación moderna y su miedo a perder el control del poder.


En definitiva, Yo, Díaz es una obra que enriquece la literatura histórica mexicana, permitiendo una nueva interpretación de uno de sus protagonistas más emblemáticos. Recomendable para quienes disfrutan de las novelas históricas y buscan una aproximación literaria a los grandes personajes de la historia nacional.

Comentários


bottom of page